top of page
  • Black Facebook Icon
Buscar

"Creatividad Arquitectónica y Miseria Urbana" / "Architectural Creativity and Urban Misery"

  • Foto del escritor: Archi. Draft
    Archi. Draft
  • 11 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

Este artículo esta basado en la conferencia brindada por el Arquitecto mexicano Luis Ramón Mora Godinez en el Colegio de Arquitectos del Perú, la cual daba por titulo "Creatividad Arquitectónica y Miseria Urbana".


¿Que es la arquitectura? ¿La arquitectura es arte?, Todo parte de estas preguntas; tal vez las mas comunes que nos han podido hacer a uno que recién se inicia en el ámbito de la arquitectura; y que la respuesta a esto es lo que nos ayudara a comprender mejor de lo que trata este tema y a lo mejor entender cual es nuestra vocación como arquitectos, que rol cumplimos no solo como trabajadores independientes sino también frente a nuestra comunidad, frente al contexto social en el cual nos encontramos y frente a la realidad en la que vivimos.


El arquitecto Mora empieza dando respuesta a estas preguntas : " LA ARQUITECTURA NO ES ARTE, ES DISEÑO Y EL DISEÑO PARTE DE UNA NECESIDAD A RESOLVER" ; Para luego introducirnos en el contexto actual en el cual los estudiantes y profesionales de arquitectura nos encontramos, y nos confronta a la realidad sobre que es lo que uno aprende en las casas de estudio, ¿que es lo que las escuelas de arquitectura dan mayor enfoque; historia de la arquitectura, arquitectos representativos, análisis de obras representativas, etc?; y que tanto hoy en día puede servirle a uno en su vocación como arquitecto para solucionar problemas que se suscitan actualmente en el contexto en el que vivimos, mas que por un tema de conocimiento cultural .


El arquitecto nos muestra muchas cosas de la realidad en la que nos encontramos y que la mayoría de nosotros tal vez ignoramos, nos muestra la pobreza de un país, no solo en sus periferias sino también en el corazón de la ciudad, nos muestra vecindades pobres, la tugurización, el lenguaje de nuestra historia arquitectónica plasmada en casonas abandonadas y en deterioro y el gran "funeral arquitectónico" existente. Es en este punto en el que nos preguntamos ¿Donde esta el arquitecto? ¿Es solo la vocación del arquitecto diseñar grandes proyectos, proyectos monumentales, emblemáticos y para clases sociales altas? ¿No es también la labor del arquitecto dar solución a las necesidades que se presentan en su país , entorno o contexto donde se encuentre?


Sin ir muy lejos podemos tomar como referencia la realidad de un país vecino. El arquitecto Niemeyer tuvo muchas opiniones acerca de este tema ya que fue algo muy marcado en su país ( Brasil), ya que mientras el ayudo a diseñar el gran plan maestro para Brasilia con grandes e iconicos monumentos arquitectónicos, por otra parte se vio la otra cara de la moneda la grandes favelas de la ciudad un contraste muy marcado de la vida económica y social que refleja el país hasta el día de hoy.

¿Que pensó Oscar Niemeyer sobre la arquitectura y la sociedad? Niemyer : "El papel del arquitecto es luchar por un mundo mejor, donde se pueda hacer una arquitectura que sirva a todos y no sólo a un grupo de hombres privilegiados", nos aseguró.

¿Pero, entonces, por qué él nunca hizo obras para los más NECESITADOS?

"La arquitectura evolucionó a partir del progreso técnico. Pero en el aspecto social es mala, porque nuestro trabajo es para los gobiernos y los hombres ricos. El pobre no participa en nada", "Por ahora solo hace arquitectura el que tiene dinero los demás la pasan mal en las favelas"admitió.

En una entrevista para la BBC : https://www.facebook.com/maquetasaparte/videos/1161758253834303/



Esto no escapa mucho de nuestra realidad, emos crecido e ido mal aprendiendo que nuestra vocación como arquitectos, es que solo diseñamos proyectos grandes, que sean grandes diseños y sean itos arquitectónicos, cuando nuestro primer labor es RESOLVER NECESIDADES es de ahí que nuestro diseño parte; y si la necesidad se encuentra en un pueblo alejado que no tiene un establecimiento de salud o educación o de familias que viven en lugares con temperaturas muy bajas y no cuentan con casas,o el deterioramiento y abandono de casonas en un centro histórico o el mal sistema de vialidad en nuestra ciudad,el crecimiento desorganizado y mal planificado de nuestra ciudad, la informalidad y la construcción en las periferias, etc.


En la actualidad existen muchos proyectos sociales arquitectónicos, que solo quedan en proyectos por que no tienen un respaldo no solo económico sino no tienen un apoyo del gobierno, muchos de estos no llegan a realizarse ya que no se invierte y se incentiva a la investigación (nuevos materiales ecológicos y mas económicos, procesos constructivos eficaces y económicos para viviendas en centros poblados necesitados,etc).


Pero por sobre todo muchas de estas problemáticas se suscitan porque existe mucho la ausencia de buenos arquitecto en el país , sobre todo en la política .....¿Que tan necesario o importante es el rol que puede realizar un arquitecto en la política o en un cargo de autoridad?.... el país necesita de arquitectos planificadores, organizadores, que sepan analizar la ciudades,que generen propuestas y brinden soluciones a las principales necesidades que puedan suscitarse desde las clases sociales mas bajas, que puedan generar mejor calidad de vida para toda la población no solo que un sector sea favorecido.


"Usted tiene que pensar en la política, la política es importante es la propia vida ...... pensar en la miseria , buscar colaborar, y cuando sienta que la situación esta demasiado mala y no hay esperanza en el corazón de los hombres, es la revolución" - Arq. Niemeyer




 
 
 

Comments


bottom of page